domingo, 7 de marzo de 2010

Los Derechos de los Pacientes





Uno de los puntos en que las personas que visitan un centro de atencion de salud se encuentran desprotegidos es en el aspecto de que estas personas no saben que estan protegidas por una serie de enunciados que se han establecido como un respaldo legal para solicitar una atencion médica digna y personalizada, por ello me he tomado la libertad de publicar este documento, esprando sea de utilidad tanto a los médicos como a los pacientes.
-->

DERECHOS DE LOS PACIENTES
No hay actualmente una ley de derechos de pacientes como tal, sin embargo, una Proclamacion De Derechos ha evolucionado de tal forma que actualmente se considera como una ley dentro de la medicina actual. Las consideraciones que se utilizan en el Servicio de Emergencia y UCI son:
  1. El paciente tiene derecho a recibir un cuidado considerado y respetuoso.
  2. El Paciente tiene derecho a recibir de su medico la informacion completa acercade su diagnostico, tratamiento y pronostico en terminos que sean razonablemente comprensible por el paciente.
  3. El paciente tiene el derecho de recibir por parte de su medico toda la informacion necesaria para dar su consentimiento informado antes del inicio de cualquier procedimiento y/o tratamiento.
  4. El paciente tiene el derecho de rehusar tratamiento hasta donde la ley lo permita, y a ser informado de las consecuencias medicas de su accion.
  5. El paciente tiene el derecho a la consideracion de su privacidad respecto a su programa de cuidado medico.
  6. El paciente tiene el derecho a esperar que toda la informacion acerca de su problema sea tratado como confidencial.
  7. El paciente tiene el derecho a esperar que el hospital presente una respuesta razonable y dentro de sus capacidades a su solicitud.
  8. El paciente tiene el derecho a obtener informacion respecto a cualquier comunicacion de su hospital con otra institucion de salud e instituciones educativas siempre que este involucrado su cuidado.
  9. El paciente tiene el derecho a ser advertido si el hospital se propone involucrarlo o trata de realizar experimentos humanos que afecten su cuidado o tratamiento.
  10. El paciente tiene el derecho de esperar una continuidad razonable de su tratamiento.
  11. El paciente tiene el derecho a revisar su cuenta, y a recibir una explicacion de esta independientemente del origen del pago.
  12. El paciente tiene el derecho a conocer las reglas y regulaciones del hospital que se relacionen con su conducta como paciente.
Estos derechos se aplican tambien al representante del paciente cuando el paciente no puede representarse a si mismo.

sábado, 20 de febrero de 2010

Todos Mienten: La Filosofia del Dr. House





En mi navegar por la red me he encontrado con esta delicia de libro, imprescindible para todos los que somos fanáticos del Dr. House.
El libro es en realidad una recopilación de ensayos por diferentes autores, todos ellos con grados académicos en Filosofía que crearon esta original obra la cual consta de 248 páginas y cientos de notas.

El libro es de fácil lectura y no hay necesidad de tener profundos conocimientos previos en filosofía para entenderlo. No es un análisis profundo de cada rama filosófica ni tampoco un listado de frases célebres de House. Sin embargo, se toma a Gregory House, el personaje ficticio, como objeto de estudio y los autores tratan de explicar su extraña conducta desde diversos puntos de vista. Así pues, se le ve desde el punto de vista de Sartre y el existencialismo, de la filosofía de Nietzsche, desde la doctrina Zen, la Taoísta, y se le compara a personajes como Sócrates y Diógenes.

Pero no solamente se analiza la personalidad de House, sino la de los que le rodean, haciendo énfasis en la amistad que lo une con Wilson, en la relación que mantiene con la Dra. Cuddy, con Cameron, Foreman y con Chase. El segundo equipo, que aparecería en la 4a y 5a temporada, no está presente a pesar de que el libro, tanto en su edición original en inglés como la edición mexicana, son del 2009.

El meollo de la mayor parte de los ensayos es, por supuesto, la moral de House, la cual es analizada minuciosamente tomando como material de referencia los capítulos, las frases que dijo y los casos a los que se enfrentó. Para la mayor parte de los autores, House no es un individuo sin escrúpulos,sino un médico con un enfoque científico a quien sólo le interesa la verdad. Para House, descubrir el diagnóstico es el fin último no solo de su práctica profesional, sino de su vida. En este aspecto, los autores llegan a compararlo con Sherlock Holmes quien, igual que House, era adicto al opio (el vicodin que consume House es un derivado del opio). Igual que Sherlock Holmes, House tiene a su Watson, con la diferencia de que el Watson de House está distribuido entre varios personajes.

La arrolladora honestidad de House se debe a su falta de compromiso con las reglas sociales, las cuales son un estorbo para su mente. A los largo de la serie lo vemos cometer actos que podrían parecer poco éticos pero que se justifican desde su punto de vista. Para él, hallar el diagnóstico lo es todo: El principio y el fin. Los medios de que deba valerse no tienen importancia. Miente, lastima, finge y, en no pocos casos hiere a los demás al decir siempre la verdad (su verdad). A House no le van los convencionalismos ni en su trato personal ni en su estilo de vida. No es un consumista, la moda tampoco le interesa y no establece relaciones románticas con nadie pues todo esto pondría en peligro su búsqueda de la verdad, su objetividad. Prefiere mil veces una buena discusión que un acuerdo hipócrita que mine su capacidad analítica.

La dependencia de House a las drogas es un punto que se discute ampliamente en el libro y los autores en realidad no se ponen de acuerdo en su significado pero coinciden en que la serenidad que le brindan los opiáceos, su alejamiento de los otros como personas y la “cosificación” del paciente lo sitúan en una posición privilegiada para analizar desapasionada y fríamente los casos que le toca resolver.

Se trata de un excelente libro cuyo objetivo se cumple cabalmente. Los fanáticos de la serie lo disfrutarán enormemente, aunque tiene sus puntos débiles ya que al ser producto de diversos autores el estilo es irregular y, con frecuencia, se roban unos a otros los ejemplos haciendo que, de vez en cuando, la temática se vuelva un poco repetitiva.
Sin embargo, lo recomiendo ampliamente

link: http://www.mediafire.com/file/wmmwjndykvn/El Filo del Maestro House.rar