domingo, 18 de febrero de 2018

MANUAL DE ESTILO PARA MEDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA

ETICA Y REDES SOCIALES


La Medicina evoluciona y con ella, evolucionamos los médicos. Vivimos una etapa de cambios sociales
intensos, con pacientes más informados que nunca y con una interacción médico-paciente que huye de
viejas actitudes paternalistas y que salta más allá de las consultas. Por otro lado, las nuevas tecnologías
acaparan nuestra atención y nos abren un inmenso abanico de posibilidades. Nos comunicamos a
través de teléfono (voz, datos, videoconferencia ..) por Internet y sus distintas posibilidades, en fin con
nuevos sistemas inmediatos, virales y vislumbramos las redes sociales no solo como parte de nuestro
ocio sino como una herramienta médica. Nunca antes había sido tan borrosa la línea entre lo personal y lo profesional. Muchos médicos nos movemos en redes presentándonos como médicos, incluso con las batas blancas, los estetos o la ropa de quirófano.
Estamos ante una situación en la cual el médico fuera de su consulta continúa demostrando de manera
pública a la sociedad su profesión. Esto es algo que apenas habíamos visto hasta ahora.
Mientras trabajamos en el día a día con nuestros pacientes, tenemos muy clara la faceta ética de nuestras acciones y nos guiamos por el Código De ética. Ahora bien, en este nuevo escenario, muchas veces lejos de nuestro lugar de trabajo en tiempo y en espacio, corremos el peligro de ignorar, de manera inocente, las normas más básicas de comportamiento profesional; la confidencialidad es sin
duda la que corre más peligro pero hay otras facetas a cuidar. Si nos presentamos como médicos en redes sociales, no podemos permitir que se diluya esa responsabilidad que es inherente a lo que hacemos.
Los médicos, como cualquier otro ciudadano somos muy libres de utilizar las redes sociales como nos parezca pero si decidimos interactuar o presentarnos como médicos, es importante mantener el mismo rigor científico y la misma actitud ética que en consulta. Recordemos que el Acto Médico va más allá que el mero acto asistencial y el estar fuera de consulta no nos exime de nuestras responsabilidades ni puede poner en tela de juicio nuestro profesionalismo tanto personal, como colectivo.
Con todo esto en mente me parece buen momento para compartir con ustedes este manual de estilo para el médico y el estudiante de medicina en redes sociales. Creemos que el Código de etica necesita, como la Medicina moderna, adaptarse a este nuevo escenario y evolucionar en nuestra interacción social. Este manual confirma una vez mas el compromiso de nuestra profesión con la sociedad a la que presta sus servicios y es un noble ejercicio de autorregulación con el fin de mantener la confianza social.
OBTEN TU COPIA aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario